
La palabra mosaico proviene etimológicamente de la palabra griega "musa". Se ha llegado a decir que tal nombre era debido a que en el mundo clásico, se consideraba un arte tan magnífico que debía estar inspirado por las musas.
Los mosaicos tienen un origen muy antiguo. Se han hallado mosaicos en Creta, Mesopotamia, y por supuesto en Grecia, Roma y el Imperio Bizantino.
Los romanos construían los mosaicos con pequeñas piezas cúbicas llamadas teselas. La palabra tesela viene del latín tessellae, que a su vez viene del griego y que significa, cuatro.
La teselas se elaboraban con sumo cuidado y en diferentes tamaños y colores para que el artista pudiera colocarlas según el dibujo a modo de puzzle y aglomeradas con cementoDependiendo del tamaño de las teselas, de los dibujos y del lugar de destino del mosaico, los romanos daban un nombre diferente a este trabajo:
· Opus vermiculatum Piedras muy pequeñitas. Con ellas el artista podía dibujar con bastante precisión los objetos y las líneas.
· Opus musivum, Mosaicos que se hacían para los muros.
· Opus sectile, Se usan piedras más grandes y de diferentes tamaños. Se recortaban placas de mármol de diversos colores para componer las figuras.
· Opus signinum, de Signia. Se obtenía con los desechos un polvo coloreado que al mezclarlo con la cal daba un cemento rojizo muy duro e impermeable. Este producto se empleó bastante en toda Italia y en Occidente para crear los suelos y como revestimiento de piscinas (estanques para peces), cubas de salazón, aljibes, etc.
EL MOSAICO ES UN ARTE VARIADO Y VERSATIL, QUE PUEDE UTILIZARSE TANTO EN OBJETOS DECORATIVO,COMO EN FUNCIONALES.
.
EL TALLER EXPERIMENTAL DE MOSAICOS DEL CENTRO CULTURAL AINIL, PRETENDE DAR A CONOCER LAS TECNICAS BASICAS DEL MOSAICO, E INCORPORARLAS A UN DISEÑO PROPIO .
ESTE TALLER ESTA ENFOCADO A TRABAJAR LOS MOSAICOS Y LOGRAR UNA COMUNION CON EL DISEÑO Y CON CADA PIEZA INTEGRADA EN EL